Sin título creativo.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Hoy es lunes. Hoy es un día muy aburrido.

Hoy llega Fernanda Burga,mi mejor amiga desde que tengo 4 años, a Lima.

Hoy descargué música nueva. Hoy le pasé las fotos de su reunión sorpresa a Margarita Perochena. Hoy bajé fotos nuevas al Facebook. Hoy...simplemente..no sé qué más escribir. Hola de nuevo, amigos bloggeros. Volví de nuevo a las andadas.

Y como soy una persona bacán y creativa(jeje,es broma) no hubo mejor idea para reiniciar este vicio "absurdo", que escribiendo todo lo que de importante he hecho en el día de hoy.

Dos puntos/ tres.

martes, 1 de septiembre de 2009

Mi querido Dos puntos/tres. El mejor amigo y amante de toda la vida. Con un universo lleno de mucha pug y sputniask. Sentimientos desbordantes. El senior Coxote Cisnersk me estaba llamando hoy dia. La Reina Melania me decia que visitara al Wizzard porque el tenia el video delator. Dos puntos/ tres me acompaniaria esa tragica tarde. Tragica. Una palabra que poco mas que expresar lo que pasaria, mas bien exageraba. Todos me hablaban al mismo tiempo. Ademas de ser mis mejores amigos, eran mis profesores. Coxote ensenia Historia del Arte Shittopiense y Reina Melania junto con "el Wizzard" me asesoraban en mis proyectos de audiovisuales. D/T( que es abreviacion del nombre de mi amado) sabia que Bernazabal era su mayor contrincante. Un jefe de practica inteligentisimo, guapo, seductor, culto, habil en lo que respecta a escribir y componer canciones; el perfil de hombre que yo busco. Bernie, como yo solia llamarlo a secas, habia sido mi primer amor de universidad. Apenas tenia yo 18 anios cuando lo conoci. Lo recuerdo como si hubiera sido ayer. Sucedio una apacible tarde de agosto, hace 3 anios. Nuestro primer contacto fue casual.....o al menos eso parecia.

- Ay no! Disculpe profesor!- exclame yo. Me habia tropezado con Bernie y con el impacto lo tire al piso.
- Auch...ohh...ay! mi rodilla...ehm..no te..preocupes- respondio el, mirandome.

Despues de ese pequenio incidente, lo lleve al thopicoh donde la nurss lo atenderia. Pasaron 2 ciclos y en el 5to nivel lo volvi a ver. Estaba mas guapo y con la barba crecida; era un jesucristo superstar.

El poema de las lamentaciones

domingo, 23 de agosto de 2009

Nadie te ve como yo
y te quiere como ninguna
si hay duda alguna de que
lo que hice no tiene perdon

Me gustaria retroceder el tiempo
y que nunca nos hubieramos conocido
una comoda razon;tonta es lo mas parecido
pero la verdad es que lo hago para no destrozarte
mas el corazon...

Tal vez llore primero
tal vez mi error lo sepa el mundo entero
tal vez sera que reciba un juicio certero
o puede que solo mi amor quede bajo tierra.

Lamento el error que cometi
lamento haberte echo sufrir
lamento descubrir mi verdad
y esa es que yo pertenezco
a ese universo oscuro llamado crueldad.

Cronica de Expresion Escrita

miércoles, 22 de julio de 2009

CHIBOLO VA POR CHUCULÚN Y LE
ROMPEN LAS PIERNAS

Le costó más que una luca...

La mañana del miércoles 22 de junio, mi cuerpo extasiado yacía tendido sobre mi cama. Corrían las seis de la mañana y mi alcoba infestada de pósters futboleros es violentada por el atroz sonido de la voz de mi madre, despertándome para ir de nuevo a la universidad. Le respondí refunfuñando y maldiciendo mi existencia como siempre. Ya que me encontraba despierto, decidí cambiarme para ir a trotar alrededor del Pentagonito. Dos vueltas como siempre. Ocho kilómetros aburridísimos en que mi abultada cabellera se desplaza por las calles de San Borja, viendo pasar postes de luz tenue que se apagan en el trayecto y señoras de la tercera edad que hacen yoga en los parques aledaños.

No sé cómo tengo cuerpo para haberme levantado a realizar mi faena deportiva. El día anterior, cuando terminé de recopilar las últimas encuestas, mi voz estaba afónica, los brazos maltrechos de cargar los sobres y los pies hinchados de tanto caminar con esos incómodos zapatos de vestir. Encuestar a tres colegios sobre el supuesto plan lector que tienen elaborado no fue tarea fácil. ‘Eslava se pasó con este trabajo, fácil ahora mi promedio bajará’, pienso mientras corro hasta terminar mi trayecto.

Ya en casa tomé un baño y quise relajarme hasta la tarde que empezaban las clases. Fui a sentarme en el ordenador luego de aquel descanso. Mientras chequeaba el Facebook y el Messenger, abrí uno de los sobres que contenían las dichosas encuestas. Comencé a ver una por una con un afán motivado en mi curiosidad incesante de saber las preferencias de uno u otro alumno con respecto a la lectura. ‘Por qué los jóvenes no leen’. Mi hipótesis es sencilla; les gusta lo simple, en lenguaje ágil y como todos los peruanos tienen gusto atroz por el morbo, parece encantarles. Lo prohibido vende; convendría preguntarle eso a Dan Brown y su ‘Código da Vinci’, a Bayly con ‘No se lo digas a nadie’ y podría seguir con una amplia gama de libros que leí en mi adolescencia por el maldito morbo. ‘Estos no leen más que el Messenger y el Hi5’, pienso mientras paso las hojas.


Pregunta treinta, segunda línea hacia la izquierda, ‘¿Qué periódicos o revistas sueles leer?’. Respuestas diversas que variaban desde ‘El comercio’, pasando por ‘el trome’ y terminando en ‘el bocón’. Hasta que especialmente una llama mi atención: ‘El chuculún’. Una sonrisa se dibuja en mi rostro; ‘No dejan de poner huevadas’. Chequeé un par más y me aburrí. Entré a mi habitación de nuevo para hacer hora antes de ir a la universidad. De pronto, mi celular vibra por un mensaje recibido.

Era de mi compañera y me avisaba de un accidente por el cual no iba a poder asistir a la clase, que empezaba a las seis. Entré al salón y le expliqué al profesor el motivo de su ausencia y el retraso que tendríamos para entregar las encuestas; él acepta y parece comprender. Decidí ir a una de las computadoras y avanzar algo del trabajo por mi cuenta. Salta a mi vista de nuevo aquella pintoresca palabrita que me dieron como respuesta algunos alumnos y entonces mi cuerpo es invadido de nuevo por aquel maldito morbo, del que no me libro hasta el día de hoy. Fui a Internet y me puse a investigar sobre aquel periódico que hasta el momento me era inexistente. Hice clic en la primera ventana y un titular colorido decía así: ‘Mecánico me rompió el chasis’ y al costado, la imagen de una mujer semi desnuda avisaba a mis retinas sobre tan horrenda publicación que me resultó hilarante.

Eslava me mira por encima de sus gafas como queriendo entender el motivo de mi risa. Entonces le comento lo que tenía ante mis ojos. ‘Profe hay un periódico que leen los alumnos del cole y se llama El chuculún’. El profesor sonríe, ‘Si usted viera los titulares que ponen’. Es en este punto que desperté su curiosidad y me insistió más de una vez a que le dijera uno de esos vulgares titulares. Las miradas del aula se posaban en mí ejerciendo también la misma presión que finalmente me llevaron a decir la procaz publicación en frente de todos. Eslava estalla en carcajadas, mientras las chicas ponen ojos saltones y miradas de asco entremezcladas con sorpresa ante semejante bizarría. El profesor corre inmediatamente hacia mi computador y parece deleitarse con cada palabrota de índole sexual. Me río junto con él, luego me hace una propuesta: ‘Consígueme un ejemplar y yo te lo pago’. Acepté gustoso; solo costaba ‘una luca’. Decidí no imaginar para qué lo quería y me limité al hecho de que tenía que conseguirlo.


El jueves al terminar las clases, recordé la petición del profesor. Tomo el micro rumbo a mi casa y en el paradero un quiosco marcaría mi paso hacia el cadalso del roche y el infortunio. ‘Señora ¿Me da un chuculún?’, ella parece gritarle a su marido mi pedido ante la mirada espantada de los transeúntes. Aparece un tipo iracundo de rasgos andinos que me empuja, ‘¿Oe chibolo qué le has pedido a mi señora? , ‘Un chuculún señor, nada más’. Un puñetazo fiero trae abajo mis gafas y me voltea la cara; no me explicaba la razón. En esos pocos segundos, vi en una imagen borrosa a la mujer que saca una escoba y me empieza a corretear por toda la calle intentando golpearme. No vi el semáforo en verde y no recuerdo más hasta el día siguiente en la clínica.

Perdí el ciclo y estuve seis meses con yeso. Ambas piernas habían sido molidas por una combi asesina que se dio a la fuga. Me recuperé al año siguiente y escogí a Eslava nuevamente como profesor. El primer día de clases dejé sobre su pupitre el dichoso periódico junto a una nota:’ Cuesta más que una luca.’ El profesor sonríe, toma aire y empieza animoso un nuevo ciclo universitario.

:) Diganme que tal les parecio.Un beso. Susana.

Fin de todo.

jueves, 9 de julio de 2009

El ciclo ya se acabo. Es oficial: me entregaron tareas academicas,practicas, trabajos, entre otras cosas mas. Yo no se a ciencia cierta lo que me deparara el destino despues de este tiempo de estudio y esfuerzo continuo. Por ahora respiro con suma tranquilidad; el verdadero reto sera la proxima semana. Esa terrible semana llamada " Examenes finales 2009-01". Ese lapso de tiempo en el cual miles de estudiantes ulimenios abundan en institutos de repaso(llamese ABC o Nivel A)y son capaces hasta de amanecerse en dichos lugares con el fin de conseguir ese -08 o 15 en los cursos que necesitan pasar(en realidad, deben aprobar TODO). Hasta aqui llego todo. La ultima amanecida estudiando Historia de la Comunicacion. La ultima escapada con Nishme a tomar Bubble Tea en Miraflores antes de ir a nuestra eterna y asquerosa bica. La ultima juerga de este semestre. El final de Grey's Anatomy. El de Desperate Housewives tambien. 90210 no se salva de ser nombrada. El ultimo anio de Tato Grazziani como deportista en la facu de industrial(bu,bu,bu!). Mi ultimo ciclo como novata de blogger. Para el 2009-02 espero, que muchas cosas hayan cambiado. Un ultimo beso. Una caricia tal vez. Tantas cosas y personas que no cambiaria por nada. Y que ojala y nunca se vayan. El ultimo ciclo en el que cumplire 20 anios. Muchas ideas en desorden rondan por esta cabeza ansiosa de escribir y saciar su Neruda o Bayly interno.

La amistad universitaria...no existe.

domingo, 21 de junio de 2009

Yo a veces no comprendo a la gente. Se quejan siempre de que el resto ya no tiene modales, no tiene delicadez y mucho menos tacto; está de más decir educación. Uno se esfuerza por ser alguien fuera de ese montón y por destacarse en excluirse de esa asquerosa mayoría. Entregas tu amor, prestas plata; despides cordialidad, ayudas a quien no sabe el tema de un curso. Invitas almuerzos y rara vez te los invitan. Ofreces tu hogar, ellos lo aceptan con gusto. Fumas drogas, las convidas. Te las regalan, tú se las obsequias a alguien más. Un círculo vicioso de amabilidad y amistad constante, desinteresada diría yo. Y lo único que pides es, en esos malditos momentos, que tan solo....sean recíprocos contigo. Está bien, no todo el tiempo pero cabalmente en ciertos momentos. Yo creí que en la universidad conocería a la verdadera amistad(aunque la del colegio ya la tengo presente y por ahora siempre lo estará) pero solo fue una dulce y cojuda utopía. Y esos bastardos idiotas se atreven a hablar de moral, de buena educación y sobre todo de modales. ¡ Cómo me gustaría volver a creer plenamente en las personas! Cada vez que trato..siempre hay alguien o(como diría yo) "alguienes" que me cagan esa hermosa perspectiva que tengo acerca del ser humano. Ayer iba a ser un día de fiesta interminable. Vinieron aquellos que a ciencia cierta sé que jamás me fallarían. Pero...para una fiesta necesitas arriba de nueve personas. Y nueve fue la cantidad maldita en esa noche. Nueve son los que admiro,aprecio y quiero. Los que tenían excusa alguna para no venir no tienen la culpa. Son gente educada y correcta. Y los que ni se molestaron en dar una justificación....esos no valen tanto la pena como yo creía. Tengo tantas ganas de romper el piso en diminutos pedacitos de mayólica y cemento y que se conviertan en estacas y les den en el corazón a cada uno de esos que ni se atrevieron a venir por aquí.

Tengo miedo...

martes, 9 de junio de 2009


Ahora que estoy escribiendo, estoy experimentando una sensacion tan desagradable como natural: el miedo. Pero, a que o quien le tengo miedo? Hare una pequenia variacion en mi manera de escribir y listare todo lo que me inspira temor:




- El fuego


- La oscuridad


- La soledad


- A quedarme soltera


- Al cancer


- A que me viole algun desconocido


- A que me asalten


- Los aviones


- Aranias grandes y peligrosas


- Tiburones


- Temblores


- Terremotos


- Marea alta e incontrolable


- A jalar por 3ra vez algun curso


- Ser expulsada de la universidad


- No concluir mi carrera


- No cumplir mis suenios


- Que la persona que quiero se vaya para siempre


- Descubrir que nadie me quiere(si es que fuera cierto)


- A que me rechazen cuando mas necesite de la ayuda de alguien


- A que mi serie favorita (Grey's Anatomy) tenga un final desastroso de temporada(aunque por lo que me cuentan, lamentablemente sera asi :( )


- A chocar mi carro(cuando tenga uno propio)


- A que me atropellen o se choque el transporte en el que estoy yendo a algun lugar


- A que se muera mi abuelita sin haberme despedido de ella y dado las gracias por todo


- A que Bosh muera :'(

El ser humano es como una esponja que absorbe sensaciones,penas,temores,rencor y otros mas. Al observar esta considerable lista, me he dado cuenta de que soy una pobre ridicula. Por Dios! Quien miercoles le tiene miedo a los tiburones si nisiquiera ha visto uno de cerca? Cada vez me convenzo mas de que me falta mucho por conocer de la vida; todo lo que se de ella es por fotos o revistas, por television o peliculas. Soy tan pequenia...y..pretendo ser grande. Queriendo jugar a la sabia de mas de 100 anios. Lo peor es que juro que soy escritora,cuando en realidad solo soy una aficionada. Me pregunto si alguna personalidad famosa vera mi blog y lo comentara. De verdad eso sucedera? Entrenos....yo espero que si :D



Susana*

Niebla

lunes, 8 de junio de 2009

Lo oscuro de tu alma.
Lo hipocrita de tu calma.
Tu corazon echa fuego,
aunque queme yo me pego
porque soy parte de este juego.

Masoquista puedo ser,
algo que los otros nunca podran
entender. Que es lo que desean ver?
Gente insensible? Ya lo se.

Y en esta nube de confusion
debo tomar una dificil decision;
A pesar de que me duela
y realmente no lo quiera...

...en nieblas se queda nuestra historia.
Porque te voy a eliminar de mi memoria
Y nada claro ni transparente veras.

No me crees? Ya lo sabras.

Poema de medianoche

domingo, 7 de junio de 2009


Un teclado.

Una puerta,de color blanco y rechillante.

Una diva que se cree diosa pero solo una simple humana es.

Y un deseo incesante por escribir como una experta, eso es

lo que ves.


Trato de respirar, me quiero calmar.

Por fin lo puedo controlar...pero..este capricho

literario...esta por escapar. Lo que se va a armar.

Algun dia aprendere, que como Neruda no puedo pretender

ser? Creo que no. Necia soy.


Por fama no pienso escribir. Si esta computadora llegara a desaparecer

sentiria que voy a morir, porque no tengo nada mas que ofrecer.

Y es que...sin contarte sobre mi pequenio y raro mundito.....



...dudo mucho que me llegues a leer, nisiquiera un poquito.

Lastima que no puede ser

viernes, 5 de junio de 2009


Lastima que no puede ser... lo que en un momento concluyo.

Los dias pasan..y el amor regresa...

Dulce frenesi de una fantasia inaceptable ante la moral de

los demas. Ay de mi! Que soy una descarada!



Dime si te sigo gustando, y luego te respondere si me interesa.

Una sonrisa fatal; una mirada indiferente....algun beso indecente

puede que vaya a prenderte....el corazon,claro esta. O que creias?

Algo mas?

Bloggera maniatico-depresiva o..una simple y comun escritora amateur?

jueves, 4 de junio de 2009


Hace una semana para ser exactos, fui al Teatro Larco a ver la obra de Eduardo Adrianzen "Cuatro historias de cama", la cual tambien posee un blog. La puesta en escena nos propone un estilo de teatro poco convencional; las luces se apagan y cuatro personas( dos actores y dos actrices) bajan por las escaleras del pequenio lugar dirigiendose hacia el escenario. Estan vestidos tan solo con un boxer y un polo o sosten deportivo(en el caso de las mujeres). Como si fueran de esos muniecos de papel que los imprimen desnudos y uno se las ingenia de diseniador para confeccionarles sus ropitas. En el escenario solo se aprecia una cama, una mesita de noche con su lamparin, cuatro cajas de madera y un vaso de agua. El fondo musical es una pieza instrumental sinfonica(no sabria plasmarles por aqui cual es para que se ubiquen) que ha sido fusionada con flamenco. En la primera historia tenemos al deprimido Mittward, que se hace llamar Edward y tiene un blog. En el, escribe sobre todos los momentos vividos con su ex novia, Sofia. Para volverse una tragedia, el pobre muchacho ha pasado casi dos meses viviendo unicamente en su cuarto, cucaracheando en el refrigerador en busca de comida y...con unos asesinos deseos de morirse. Decepcionado con la vida. La musa de su espacio cibernetico literario es la "Dama de azul", quien no es otra que el recuerdo de su antiguo amor ya mencionado. En la segunda historia tenemos a una pareja de novios que estan a punto de casarse. La aturdida Kati despierta de una horrorosa pesadilla y su apacible Javi intenta calmarla con las mas graciosas ocurrencias(desde querer sostener relaciones con ella hasta el punto de tirarse pedos en su cara). Pero es una mujer bastante alarmista y empieza a interrogarlo sobre su vida y el por que desea casarse con ella. La tercera trata sobre dos hermanas; la mayor esta enferma de cancer terminal y la otra(menor) va a visitarla a pesar de que no se llevan bien. Terminan sacando los "trapitos" al aire, gritandose e insultando sus verdades y llegan a una sadica conclusion sobre lo que cada una hara con su vida(lo cual es ironico ya que una de ellas ficticiamente morira). En la ultima historia vemos a un hombre que, tras un desenfado etilico en un bar, despierta en el departamento de soltero....de un "seniorito" muy delicado, cuya opcion esta mas que definida. Inician una pelea por comprobar la virilidad del asombrado y "despertado" protagonista y esto lo lleva a descubrir una verdad que por muy triste que pueda ser para su entorno, es quizas la unica opcion de sentirse pleno y alcanzar la felicidad. La cama es la fiel companiera de estas cuatro situaciones con las que mas de uno se ha sentido identificado(a). Un eufemismo de confidencia,privacidad,comodidad o tal vez de secreto. Algo que asombra y te pega como miel al plato es el hecho de que los personajes estan relacionados en dichos relatos. Y..mas que romance, se trata de una degradacion del amor. El escritor maniatico-depresivo que aun ama a su ex, la duda ante el sagrado compromiso del matrimonio de una pareja, el aparente "odio-afecto" de las hermanas y un gay que no sabe que lo es; definitivamente una obra maestra(aunque mi queridisimo profe Jorge no lo crea asi U_U). Por desgracia precisamente hace una semana fue la ultima funcion, pero segun lo que he leido puede que vuelva a escenarios limenios en unos meses o el proximo anio. Paciencia seniores, paciencia. Ahora si me disculpan he de irme a jatear(que chabacana..Si!que vulgar..Si!que viva Pepingo!). Como soy buena les dejo el link para que sepan mas sobre esta delicia actoral: http://www.cuatrohistoriasdecama.blogspot.com/ ...Como dice el titulo de esta posteada: uds. que creen que soy?

Tu regreso...


Dr. Apuesto...Por que? Dime el por que de tu regreso. Yo era tan feliz despues de nuestra separacion. Volvia a sonreir, a gritar de alegria, a sentir el calor de la algarabia de nuevo en mi corazon y a fortalecerme. Los colores del mundo, los distintos olores y aromas pasaban otra vez por mi nariz; sentir los sabores de cada delicioso manjar era quizas una magnifica prueba de mi ya actual mejoria. El amor habia ya abierto sus puertas y yo estaba a punto de entrar completamente....hasta que reapareciste en mi vida. Cuatro meses. Por que precisamente cuatro meses? La respuesta es simple: hace cuatro meses que ya habiamos aclarado todo. Cuatro dias que vuelvo a saber de ti por otros. Y cuatro horas, minutos y segundos que volvimos a decirnos las cosas. Que te quede bien claro: no te odio. Pero...tampoco te amo. Te amo. Una palabra tan pequenia como poderosa. Tanto asi, que con sus cinco letras es capaz de ablandar la piedra mas dura y derretir el glaciar mas congelado de este planeta. Aunque en el pasado, aquellas "maravillosas cinco" eran nuestro pan de cada dia, ahora solo quedan en nuestros mas profundos recuerdos. Me preguntaste que si te extraniaba. No respondere. Eso es algo que, mas que jurarlo, estoy segura que sucedera. Quienes lean este post y hayan seguido nuestra tragedia desde sus inicios, sabran a que me refiero. Reina, si lo ves espero que me comentes. Si, tu. Reina de corazones.

Estupida culpa

martes, 2 de junio de 2009


Como quisiera que tu leyeras esto. Si, tu. Aquel chico al que lastime tanto. Tu, chica mariposa; colorida como arcoiris y bella como una rosa. Casualmente tambien te hice mucho dano. Soy como el fuego porque cada cosa que toco, cada persona a la que conozco o cada individuo que me ama, la quemo....la desintegro...precisamente como las mismas llamas. Tonto es para mi creer que las heridas se curan. Es como un corte en la rodilla: sangra, se llena de pus, se abre cada vez que estas en movimiento, duele, arde, fastidia e incluso puede amargarte un dia. Es entonces que decides curarla. Te echas agua para limpiar la suciedad y los coagulos de sangre, te colocas algun medicamento encima y finalmente te pegas una bandita. Se siente mejor, eh? Pasa algun tiempo; eso depende en realidad de la gravedad de dicho corte. Si ese danio fue tan terrible como doloroso es muy dificil que sane de inmediato. Pero si lo provoco alguna tonteria, de esas que inevitablemente suceden, no hay mucho de que temer. En mi caso, pareciera que soy una asesina en serie: he matado amores, amistades, cordialidades, respetos y camaraderias. Probablemente no esten a sesenta mil metros bajo tierra, pero eso definitivamente es lo peor: aun siguen vivos. Pueden verme la cara, botarme su aliento, puedo sentir su olor, su calor; ellos me inspiran temor. Mas que temor, culpa. Retomando lo que pienso sobre las heridas que no se curan, lleguemos al momento en que por fin tu organismo ha concluido la cicatriz. Es hora de arrancar ese pedazito de gasa de tu piel. Una costra es lo que queda. Una prueba de que hace tantos dias, meses e incluso anios, algo o alguien te lastimo. Un trozo de piel seca y coagulada que se saldra. Aunque tu creas que ya sano, tienes que ver con mayor detenimiento: una mancha mas clara que el resto de tu rodilla ha quedado plasmada. Como un tatuaje. Esta " marca" es mas dolorosa y profunda cuando...se encuentra dibujada en el alma. Otra cosa que me parece tonta y muy hipocrita, es creer que realmente te perdonaron. La distancia es una prueba de esta falsedad. Mariposita linda, tu dices que ya paso todo...pero no te creo nada. Eres mi amiga; lo has sido desde que te conoci y siempre lo seras. Pero ya no seremos ni blanco&negro ni luz&oscuridad. Simplemente seremos o solo mariposita o solo yo. A menos que tu decidas cambiar eso....Decidelo, ya?

No habra pastel de bodas, pero te salvaras del divorcio.

martes, 5 de mayo de 2009

HEEEEEY! COMO LES VA? Hace mucho que no escribo algo. Realmente si lo hago pero al toque se me va la inspiracion. Espero no perder la habilidad. Pero ahora que he retornado a este "vicio", les contare algo que me tiene pensando y pensando desde hace muchas semanas. Tengo una amiga del colegio, de mi promocion, que quiere comprometerse con su enamorado. Ella apenas tiene 19 anios de edad y su "querido" es un anio mayor. Cuando me lanzo semejante bomba nuclear de noticia, quede sorprendida y probablemente hasta espantada. Ahora, hay algo muy triste y cierto en su historia; y es que tiene problemas con su familia. Problemas tan terribles que no se los desearia a nadie, nisiquiera al peor de mis enemigos.
No quisiera haber meditado esto pero me parece que en parte ella quiere casarse para huir de ese horrible medio. En base a todo esto reflexione: La mayoria de divorcios se dan por falta de empatia. Una buena parte de contrayentes son precisamente adolescentes(mentalmente hablando). Se casan por embarazos no deseados, porque su religion o cultura es asi o, en el caso de muchas chicas, sus novios les prometen la luna, el sol y el mar y al final lo unico que obtienen es una gran pila de carbon. Como vulgarmente diria mi bisabuelo: "Dejalas; es su poto". Yo por ahora espero nunca tener una avalancha de malas situaciones con mis papas y tampoco cometer estupideces, de esas que no se arreglan con un "sorry".
Yo tengo un enamorado al que quiero increiblemente demasiado. Pero por mucho tiempo que lleve con el o por todo el afecto que le tengo, no seria capaz de clavar aquella tachuela infinita que dice: "Si, acepto". Ay, maldita ternura de poder decir esto y sentirme mal. Seamos realistas; puedo llegar al anio y quizas a mas de eso. Pero a ese lugar llamado "..Y vivieron felices para siempre"?....No, no lo creo. He tratado de escribir esta entrada al mejor estilo Eslava, pero creo que debo practicar mas. Crees que me vas a jalar? Ya veras Jorge, ya veras. Retame y lo sabras.
Chicos fieles lectores de mi blog, estoy de nuevo IN DA HOUSE. Asi que como regalo de
bienvenida,COMENTENME! Un beso. Cuidense. Susana.

Nuevo año..o.. las mismas cosas de siempre?

jueves, 1 de enero de 2009


Hola a todos mis queridos lectores(aunque últimamente no veo comentarios en alguna de las cosas que escribí hace muchos meses atrás). Como primer día del año 2009 me sentí profundamente inspirada en contar lo que pienso acerca de esta festividad que acontece en todo el mundo: Año nuevo. Viajes al mar, a algún departamento exótico del Perú, a algún país o simplemente una reunión en casa con amigos y tal vez familia, la verdad es que todo en estas épocas siempre es una excusa para la juerga, la fiesta, pachanga o como uds. gusten llamarle. Junto a sus distintos tipos de celebración están las tan famosas y reconocidas kábalas de la buena suerte. Ya sea comer 12 uvas verdes a la medianoche o empujarse una olla entera de lentejas(Ojo: Eso trae consecuencias nefastas al baño, háganme caso), ponerse ropa interior amarilla(el amarillo es el color oficial del año nuevo) o correr con maletas toda una manzana para que tengas viajes, lo cierto de todo eso es que la gente cree fervientemente en ellas. En lo personal, casi ninguna de esas cosas me funcionó( cuando hice lo de las maletas con mi papá nos detuvo el Serenazgo porque creyeron que nos habíamos robado algo) y por lo tanto no creo ni soy fanática de las kábalas de buena suerte. Alguna vez comenté esto con mi bisabuelo( con él mi relación es excelente, somos demasiado iguales en todo) y lo que él me dijo es muy cierto: "La gente cree en eso porque sabe que en el año que acaba de pasar no le ha ido muy bien o porque todo lo que siempre ha soñado realizar no se ha cumplido aún. Lo que la vida me ha enseñado es que la mayoría de los seres humanos creemos en muchas cosas por el simple hecho de necesitar tener fe en algo; y ese algo....les garantiza una esperanza para que su vida sea mas o menos soportable". Aunque en los peores casos de alguna situación le rendimos fe a la suerte, otra cosa verdadera es que...la suerte...no existe. Cada cosa que obtenemos es por lo que hemos dado de nosotros mismos y en sí por el esfuerzo que le hemos puesto a nuestros trabajos o metas. Si yo no obtuve esa calificación que ansiaba tener es porque no estudié lo suficiente y por lo tanto debo de esforzarme más en el próximo ciclo de estudios. "No ansíen cosas nuevas si es que no han dado por terminadas las viejas"; ese es un consejo que recibí hace algunos años por parte de un profesor del colegio. El problema principal aquí es que muchos no seguimos este consejo y ya estamos deseando nuevas cosas sin haber por lo menos tratado de conseguir las que no se lograron el año anterior. Y conforme van pasando los años y los deseos no hechos realidad, se van acumulando las desilusiones y nos conducen fatídicamente a la depresión, a desarrollar envidia hacia el logro del prójimo y a sentirnos mal con nosotros mismos(Ojo: obviamente hay personas que de alguna extraña forma saben sobrellevar eso, pero en sí todos no somos capaces de cargar con eso sin sentirnos en el fondo muy mal). Por favor, hagamos esto de una vez: No miren hacia el frente sin haber dejado de mirar atrás. Si queremos un mejor año, pónganle más entusiasmo y no se fíen de una fe falsa en moneditas o amuletitos que en mi opinión sirven más de adorno que de ayuda(con todo respeto hacia los que creen en ellos, no son ustedes es lo que pienso). Confíen en sí mismos y espero que sigan leyendo mi blog y sobretodo COMENTÁNDOLO! Un beso y muchos éxitos! Susana.